Pages

Municipio Independencia



Independencia, es uno de los 21 municipios que forman parte del Estado Anzoátegui, Venezuela. Está ubicado al sureste de dicho Estado, tiene una superficie de 5.929 km² y una población de 26.141 habitantes (censo 2001). El Municipio Independencia está dividido en dos parroquias, Mamo y Soledad . Su capital es la ciudad de Soledad es una de las localidades más antiguas del estado Anzoátegui, cercana a los 400 años. El municipio se Ubica en las coordenadas NORESTE del Estado Anzoátegui, en la margen izquierda del río Orinoco. Saliendo de Soledad hacia ciudad Bolívar se encuentra el Puente de Angostura que atraviesa el río Orinoco, también en este municipio se encuentra el segundo puente sobre el río Orinoco Puente Orinoquia entre la población de Palital (Anzoátegui) y Ciudad Guayana.

Independencia es un municipio ubicado estratégicamente, a 120 kilómetros de El Tigre y Puerto Ordaz, el municipio está incluido en la zona de la Faja Petrolífera del Orinoco (FPO), este municipio tiene 42% de la extensión total de dicha faja.
El Municipio fue creado el 2 de enero de 1990.

Historia

Fue fundada por indios y blancos que huían de la persecución, uno de la mano criminal de los españoles y los otros de la persecución de sus compañeros de aventura

 Geografía

Límites
Al norte: Limita con el municipio San José de Guanipa y el municipio Pedro María Freites
Al sur: Limita con el Estado Bolívar
Al este: Limita con el Estado Monagas
Al oeste: Limita con el municipio Francisco de Miranda

Fauna y flora

Su fauna lo constituye su gran variedad de aves, arrendajo, turpiales, pericos, loros, etc. Los animales de cacería que se encuentran en el municipio podemos nombrar: Iguanas, chigüiros, venados, lapas, acures; aunque la casería indiscriminada mantienen a estos animales escasos en la zona. En cuanto a la flora la especie de árboles madereros, que más abundan es el aceite, pilón, algarrobo,roble, araguaney etc,. Y frutales tenemos el merey, mango, guácimo sarrapia, merecure, querebero, etc.


Clima

El clima del municipio es cálido, su temperatura promedio anual oscila entre los 27 y 28 grados, existen dos periodos o estaciones, periodo lluvioso y periodo seco.
Sectores

Sectores del Municipio

Parroquia Soledad          Raúl Leoni • Barrio Caucagüita (I y II) • Barrio El Jardín • Barrio La Chola • Barrio Las Palmeras • Barrio San José • Barrio Tío Rancho • Barrio Venezuela • Barrio Las Mercedes • Barrio Pinto Salinas • Barrio San Dieguito • Casco Histórico • Caserío El Tamarindo • Caserío La Encaramada • Caserío Santa Cruz • Boca de Areo • Cabecera de Cachama • Cachama • Cachamita • Capaico • El Cementerio • El Ferri • El Hueco • El Lindero • El Módulo • El Peso • El Tamarindo • Falconero • La Peña • La Peña (I, II, III y IV) • Las Casitas • Las Malvinas (I y II) • Villa El Rosario • Villa San Gabriel

Parroquia Mamo             • Caserío Pardillal • Castillito • Carapuchín • Carmona • Casaña • Chaupire • Chiguacara • Cogollal • Coloradito • Cusebe • El Caruto • Hogaza • La Alejandría • La Canoa • La Chimenea • La Encarama • La Florida • La Nueva Lucha • La Pastora • La Zorra • Las Bombitas • Las Colmenas • Las Corobas • Las Curaguas • Las Mochilas • Las Peñas Negras • • Las Piedritas • Los Algodones • Los Caribitos • Los Tonoritos • Nuevo Mamo • Mamo Arriba • Malpica • Mereicito • Morichal Largo • Punta Morada • San Antonio • Tabaro

Economía

El sector económico está integrado por grandes empresas petroleras, pertenece a los bloques Ayacucho y Carabobo de la Faja Petrolífera del Orinoco; También hay pequeñas y medianas empresas procesadoras de madera, comercio informal, restaurantes, agricultura, ganadería, cría de cerdos, cabras, ovejas, y aves, además se desarrolla la industria pesquera fluvial, transporte fluvial entre ciudad Bolívar y de Soledad.

Agrícultura

El municipio Independencia, es un municipio de importancia agrícola (actualmente). La base de su economía ha sido tradicionalmente la ganadería que ocupó uno de los niveles más altos hasta llegar a ser una de las rutas ganaderas importante para embarcar el ganado que se enviaba a las islas del Caribe. A las orillas del Orinoco, tanto por el puerto de Soledad como el puerto de Botalón se embarcaron grandes cantidades de ganados provenientes de Monagas, Guárico y otras zonas del Estado Bolívar. En el Municipio existe una diversidad de cultivos siendo de mayor importancia por sus mismas condiciones geográficas los cultivos de patilla, melón, algodón, frijol, además se encuentran cultivos anuales y permanentes como yuca, mango, aguacate cítricos, onoto, sarrapia, anón y otros frutales. En lo que respecta a empleo en el municipio, el mayor empleador es el sector maderero. En segundo lugar el petrolero. Existe una economía ancestral que mantiene desde la antigüedad a las diferentes comunidades que se encuentran a lo largo de las riveras del río Orinoco: la caza y la pesca, esta es una actividad estacionaria que tiene su mejor auge en ciertos y determinados meses del año, por ejemplo la pesca su punto optimo de explotación se da para los meses de agosto, con la salida de la sapoara, el coporo y el bocachico de las diferentes lagunas que se encuentran en esta riveras del río. En época de sequia escasea el pescado y la caza, se dedicándose a la agricultura en las diferentes islas que se encuentran en el río, las siembras más comunes: patilla, melón, frijol, algodón y chicharo. Calles de soledad

Pecuaria

Este es un subsector de mucha importancia en el municipio, que con el desarrollo de la industria petrolera y maderera ha venido decreciendo paulatinamente, las nuevas generaciones han preferido trabajar en las empresa dejando en un segundo plano este tipo de actividades.


Turismo

La Piedra del Medio:
Es un símbolo histórico, de referencia y de leyenda, tanto colonizadores como independentistas, que ocurrieron en la zona desde mucho antes de 1595. Es el testigo presencial no solo de los hechos históricos, sino de las crecientes del río Orinoco.
El Balcón:
Es una ruina colonial donde pernoctaron El Libertador Simón Bolívar y Alejandro Humboldt, quien desde este lugar ordenó su diario de investigaciones científicas que realizó en su viaje por el Alto Orinoco.
Cultura

Folklore

Con relación al folklore de este municipio podemos decir que al igual que resto de las regiones del estado (Anzoátegui) manejan las mismas bases, disfrutan de danzas como la Burriquita, El Carite, El Mare Mare, Los Diablos Danzantes del Corpus Chris.

Transporte

El municipio de Independencia se encuentra comunicado con la capital del Estado Bolívar y el estado Anzoátegui a través de la conocida carretera Inter Estatal que comunica al estado Bolívar con Anzoátegui y la carretera Interestatal que comunica al Estado Bolívar con Monagas cruzando el segundo puente sobre el río Orinoco.
Fluvial
Existe un transporte fluvial entre Ciudad Bolívar y el Puerto de Soledad que data desde muchos años, este transporte lo realizan con una curiara en su mayoría de madera autopropulsada por un motor fuera de borda de 40 hp. Este transporte es muy activo por el intercambios comercial que existe entre Ciudad Bolívar y Soledad.

Faja petrolífera del Orinoco

Se crearán 2 condominios mejoradores de crudo.
Se creara un plan urbanístico de los espacios funcionales Soledad - Ciudad Bolívar
En salud: Se creará un hospital.
Polígono Industrial Socialista de Soledad (PIS).
Planta Escuela Textil de Soledad,de los subproyectos: Muelle Auxiliar y de Servicios, Planta de Agua Potable Envasada y Planta de Hielo del PIS Soledad.
Construcción de un parque termoeléctrico.
Creacion de un centro piscicola "piscicola el Bosque"


Alcaldes

PeríodoAlcaldePartido político / Alianza % de votosNotas
2000 - 2004Aníbal HernándezLCR41,071Primer alcalde bajo elecciones directas
(se realizaron elecciones generales adelantadas en el 2000 debido a la aprobación de la Constitución de 1999)
2004 - 2008Humberto BelloCOPEI33,192Segundo alcalde bajo elecciones directas
2008 - 2013Carlos VidalPSUV54,733Tercer alcalde bajo elecciones directas
(se postergan 1 año las elecciones municipales pautadas para finales del 2012)
2013 - 2017Carlos VidalPSUV57,614Reelecto


Concejo municipal

Período 2013 - 2017
ConcejalesPartido político / Alianza
Ronald LanzaPSUV
Magaly CastroPSUV
Jhan VidalPSUV
Ramón PalmaPSUV
Oswaldo RondónPSUV
Amndri ParraPSUV
Adarges Reyes(Representación Indígena)

Referencias[editar]
http://www.cne.gob.ve/web/documentos/estadisticas/e016.pdf
http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
www.cne.gob.ve/divulgacion