La Soledad Vieja
La “Villa de Nuestra Señora del Rosario de
Angostura” conocida también como La Soledad Vieja, es una mujer de la que no se
sabe exactamente cuántos años tiene, no hay registro histórico oficial que
establezca quién, ni cuándo fue fundada, hay varias versiones, no obstante
muchos soledadenses coinciden con el Pbro. J.M. Guevara Carrera quien plantea
que nació alrededor de 1765, cuando el Tcnel. Joaquín Moreno de Mendoza,
comandante de la provincia de Guayana, comenzó a construir el Fuerte de San
Rafael frente al Fuerte de San Gabriel ubicado al otro lado del río, en Ciudad
Bolívar.
Durante la década de 1930-1940 Soledad recibió y despachó el ganado de los llanos, dando nombre al sector El Peso, donde se pesaban y vendían las reses, novillos, bueyes y mulos, mientras que en el sector de La Peña las compañías petroleras construyeron un muelle donde desembarcaban maquinarias y equipos, convirtiéndose en un importante puerto fluvial para la exploración y explotación petrolera en el estado.
Corazón de la faja petrolífera del Orinoco
Actualmente Soledad está dividida en dos
parroquias, Mamo y Soledad, tiene una población aproximada de 20 mil habitantes
y forma parte del municipio Independencia, donde se encuentra el segundo puente
sobre el río Orinoco, entre la población de Palital (Anzoátegui) y Ciudad
Guayana, además tiene el 42% de la extensión total de la Faja Petrolífera del
Orinoco.
Profunda devoción Mariana
El fervor por la Virgen “Nuestra Señora de la
Soledad”, patrona de los soledadenses, vino de España, primero se instaló en
Caracas en 1654 en el Templo de San Francisco y el 24 de abril de 1988, el
Cardenal José Luis Lebrún canonizó la imagen en compañía de 13 obispos de todo
el país.
Apuntes históricos señalan que los pobladores de
Soledad querían saber quién era su patrona y en el año 1832, el Obispo de
Angostura, Monseñor Talavera, declaró a esta advocación mariana como la patrona
oficial de los Soledadenses.
El 15 de agosto de 1912 fue entronizada en
ceremonia oficiada por el obispo de la Diócesis de Guayana, Antonio María
Durán y apadrinada por el Presidente del Estado Bolívar, Dr. Luis Godoy.
Atractivo turístico
Soledad cuenta con muchos atractivos turísticos,
entre los que se cuentan edificaciones coloniales como la renovada Casa del
Balcón, donde según cronistas pernoctaron el Libertador Simón Bolívar y
Alejandro Humboldt, las ruinas de El Castillo con su hermosa panorámica de la
ciudad y del Orinoco, sin dejar de mencionar el cruce en embarcaciones a motor
desde el puerto de lanchas, aunque sin duda el mayor atractivo es la amabilidad
de los Soledadenses con quienes los visitantes no pueden dejar de probar un sabroso pescado frito a orillas
del río.
Gracias a la gestión Carlos Vidal desde hace seis
años se ha evidenciado el cambio positivo y vertiginoso del municipio
Independencia, destacando el asfaltado de las calles, la optimización de la planta potabilizadora, instalación y
mantenimiento de las bombas de agua y otros equipos para mejorar el servicio de
agua potable y electricidad así como programas sociales de ayuda, la entrega de
viviendas dignas entre otras inversiones en pro de la comunidad. Prensa
Alcaldía de Independencia