Pages

El pasado jueves en la sede de la alcaldía





Unamujer entregó certificados a 88 combatientes del municipio Independencia
***  Gracias al enlace entre  Institutos estadal  y municipal de la Mujer,  Inces Puerto la Cruz,  coordinación municipal de mujeres y el apoyo de la alcaldía de Independencia




Reina Carolina Mérida
En horas de la mañana del jueves 13 de agosto, la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), realizó la entrega de certificados de distintos saberes así como a las Defensoras Comunales de las parroquias Mamo y Soledad, en la sala de conferencias de la alcaldía bolivariana de Independencia, con el apoyo incondicional de Carlos Vidal.

Sor Angélica Márquez, directora del Instituto de la Mujer en el municipio Independencia y  coordinadora de Mujeres por la Paz y la Vida, informó que se  entregaron 88 certificados y agradeció al gobernador Aristóbulo Isturiz, el alcalde Carlos Vidal, al Inces Puerto La Cruz y a la primera combatiente municipal, doctora Milagros Campero, por la lucha incansable en pro de la igualdad de género.

Las áreas de saberes certificadas incluyen repostería, enseres, corte y costura, peluquería, manicure y pedicure, panadería, entre otros, mientras que las defensoras comunales recibieron la formación a través del programa de divulgación de la “Ley Orgánica Sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Sin Violencia” para luego ser multiplicadoras de dichos conocimientos y trasladarse a las comunidades a defender el derecho social, político, participativo, protagónico productivo y velar por aquella mujer que viva bajo violencia o maltratada en todos los aspectos.

Por su parte Karen Jiménez, coordinadora social del Instituto Estadal de la Mujer,  destacó que el propósito del programa es que las mujeres que están en sus casas y no tienen ingresos, puedan obtener algún tipo de crédito productivo personal o colectivo para mejorar su condición de vida e incluso generar empleos, gracias a la intermediación del instituto con los entes crediticios.

Una de las mujeres que recibieron su certificado de saberes es Carmen Sánchez  quien expresó “mi saber es de confección, desde ropa intima hasta blusas y leggins, y me parece excelente que se esté llevando a cabo esta actividad, porque es una mejora para nuestra comunidad. Nos hicieron una evaluación para ver qué conocimientos teníamos y en base a ello se complementó, dimos lo que sabíamos y recibimos el complemento, fue un intercambio de saberes y ahora espero optar a un crédito productivo”. Prensa Alcaldía de Independencia/RCM