Pages

Inspeccionaron sistema BTR en Anzoátegui



La mañana de este jueves las distintas obras viales en construcción que ejecuta el Gobierno Bolivariano de Anzoátegui, tales como el Puente de la Redoma Los Pájaros y el corredor de Transporte de Bus Rápido (BTR), que busca el descongestionamiento vehÍcular en la zona norte de  la entidad,  fueron inspeccionadas por el ingeniero José Luis Bernardo, Ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas junto a la máxima autoridad del estado, Aristóbulo Istúriz. 

El Ministro Bernardo, informó desde el distribuidor de la Redoma de Los Pájaros, que esa obra en construcción que tiene una longitud de 200 metros, es la cuarta solución vial que se realiza en el presente año; recodando que meses pasados el Gobierno de Anzoátegui a través de la Gran Misión Transporte, entregó a los orientales el distribuidor de Molorca, la avenida Costanera y próximamente el corredor del BTR que está en ejecución.

“El Puente de la Redoma de Los Pájaros tiene un avance de 85 por ciento ejecutado, cuenta con una inversión de 294 millones de bolívares y esperamos inaugurarla entre las primeras tres semanas del mes de octubre” anunció el ministro.

En ese sentido el gobernador Istúriz, dijo que con la inauguración del distribuidor de la Redoma de Los Pájaros, ubicada en la entrada de Barcelona, descongestionará dramáticamente el sistema vehicular beneficiando así a más de 500 mil personas, ya que esa arteria vial es la Troncal 9 que comunica a varios estados como Sucre y otros municipios de la región, “el ahorro de tiempo  por carretera será de una hora a 45 minutos, los 21 municipios del estado se interconectan con Barcelona, todo el que va hacia Margarita debe transitar por la capital del estado, con la m modernización de estas vías estamos dando soluciones al pueblo oriental y a los visitantes”, expresó. 

Sistema del BTR

Asimismo el gobernador de la entidad, refirió que el Sistema del Bus de Transporte Rápido (BTR), tienen relación con la construcción del puente en mención.

El BTR abarca una ruta de 17,5 kilómetros, la cual contará con 18 paradas, 2 terminales y un patio para estacionar las unidades de presentarse alguna eventualidad de fallas mecánicas, que irá desde el Mercado Bolivariano de Barcelona hasta la redoma de Guaraguao en Puerto La Cruz, y viceversa.

Istúriz, durante el recorrido por el corredor del BTR junto al ministro José Luis Bernardo y el alcalde del municipio Simón Bolívar, Guillermo Martínez, anunció que la obra tiene un avance de 70 por ciento y que prevén poner en marcha los 50 autobuses disponibles para esta ruta en el mes de noviembre.

El ministro Bernardo, explicó que el BTR en Anzoátegui movilizara diariamente a 60 mil personas en las unidades con capacidad para 150 usuarios quienes deberán cancelar el pasaje a través de la tarjeta electrónica que está disponible a la venta en el Complejo Deportivo Luis Ramos de Puerto La Cruz y en las proveedurías de transporte.

El titular de la cartera de Transporte Terrestre y Obras Públicas, comentó que la inversión de este sistema moderno de transporte en oriente, es de 600 millones de bolívares y que recientemente el presidente Nicolás Maduro inauguró el Trans-Maracai, esperando que sean para este año la puesta en marcha de tres más del sistema de BTR:  Trans-Anzoátegui, Trans-Bolívar, Trans-Maracaibo; las cuales se sumarán a Bus Caracas, Tras-merca y Trans-Barca, para un total de siete de este tipo movilización del transporte público implementado en las principales ciudades del país.

Anzoátegui cuenta con 57 rutas de transporte público y con más de 300 autobuses, la autoridad nacional y  regional, dieron a conocer que estudian el proyecto del BTR para que se comunique este servicio con el municipio Guanta.

Entrega de buses y taxis

En otro acto presidido por las autoridades antes mencionadas y el director de Transporte de la gobernación Lisando Marcano, se otorgaron 12 autobuses y 18 taxis al sector público y privado de la entidad.

El mandatario regional señaló que la dotación de vehículos está enmarcada en el programa de sustitución y renovación de flota vehÍcular para el sector transporte, acotando que en Barcelona hay más de 11 mil transportistas afiliados,  6 mil 205 en Anaco y 5 mil 650 para la ciudad de El Tigre.

Refirió que también hacen convenios con los trabajadores del volante tradicional, para llegar acuerdos  para trabajar en conjunto  ya que el gobierno no busca dejar a nadie por fuera de  la modernización del sistema de transporte público y privado, “un autobús en el sector privado cuenta 15 millones de bolívares y por el gobierno lo estamos financiando en 2 mil 500  bolívares”, aseguró.

Finalmente Istúriz también recalcó que los transportistas cuentas con las Proveedurías, situadas en Barcelona, El Tigre y Anaco y una próxima a inaugurar en la población de Clarines, donde podrán conseguir repuestos, materias, cauchos y otros artículos vehÍculares a precio justo.