A consecuencia de bomba dañada en la balsa toma
Carlos Vidal activa Plan de Contingencia con 10 camiones cisternas
***Esta actividad de agua potable distribuida por los camiones comenzó este domingo en el sector San Dieguito, el Jardín, para continuar el lunes en Riveras del Orinoco y Malvinas desde la 6am de la mañana.
El alcalde del municipio independencia, Carlos Vidal, a fin de garantizar el suministro del agua potable en los sectores que se ven afectados por la falla presentada en la balsa toma por el imperfecto de la bomba y motor, activó plan de contingencia para atender a la población
Desde este domingo el alcalde Vidal logró articular un Plan de Contingencia con 10 camiones cisternas privados que están sumados a la distribución de agua en la entidad. Asimismo, resaltó que el plan se mantendrá hasta que se solvente la situación presentada con la bomba.
Debido a la urgencia manifestada por las comunidades de Soledad, Vidal ordeno el suministro del vital líquido por medio de camiones cisternas y pidió a los vecinos tener un poco de consideración y ahorrar el agua ya que el municipio se encuentra en contingencia y la alcaldía contrato más camiones para solventar el problema “pero si no ahorran agua, no nos ayudaran a que podamos suministrársela a toda Soledad”, acoto Vidal.
Estos 10 camiones con tanques de 10 mil litros traen el vital líquido desde ciudad bolívar hasta las comunidades de soledad, logrando realizar de 7 a 8 viajes diarios con promedio de 600.000 lts. por día entre todos, para su distribución casa por casa con el apoyo de los consejos comunales.
Esta actividad de agua potable distribuida por los camiones comenzó este domingo en el sector San Dieguito, el Jardín, para continuar el lunes en Riveras del Orinoco y Malvinas desde la 6am de la mañana.
De igual manera el alcalde garantiza en estos casos la salud "Cuando se presenta una contingencia sobre la escasez del agua, los camiones cubrirán las rutas de los sectores sobre todo el del módulo asistencial Juan de Dios Holmquist, el Centro Diagnóstico Integral (CDI), entre otras áreas puntuales”.
Vidal refirió “que el agua que surte a la colectividad proviene de la planta de tratamiento que se sitúa en el sector La Encaramada, por lo que el suministro es totalmente potable para el consumo humano pero muy pequeño para la población y que lo maneja la empresa CVG Gosh”.
Desde su primera gestión de gobierno y hasta la actualidad, se han venido invirtiendo varios recursos para cambiar bombas de aguas, instalar tableros eléctricos, sustituir tuberías y demás implementos que se necesitan para procesar el agua del río, hasta que llegue a todos los hogares de la capital de Independencia.
Carlos Vidal indico que ya fue retomada las conversaciones con PDVSA para darle el ejecútese a las obras que ampliarían el acueducto de agua potable en Soledad, el cual fue construido hace 22 años para 15 mil personas, y nada más Soledad ya tiene 27 mil habitantes.
Recordó que una de las cosas que quiso el Presidente Chávez antes de morir, es que sean desarrollados y ocupados los espacios vacíos que tienen los municipios en los que está la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chavez y el municipio Bolivariano Independencia es uno de ellos y necesita la ampliación del acueducto para solventar la carencia en el suministro de agua potable a la población.