Pages

COMUNAS SOCIALISTAS TRABAJAN PARA CONSOLIDAR LA PRODUCCIÓN EN ANZOÁTEGUI

COMUNAS SOCIALISTAS TRABAJAN PARA CONSOLIDAR LA PRODUCCIÓN EN ANZOÁTEGUI

Dando cumplimiento al primer motor Agroproductivo, el gobernador Nelson Moreno, sostuvo un encuentro con voceros de 64 comunas y 80 representantes de consejos comunales de la entidad con el propósito de hacer frente a la Guerra Económica y apalancar la producción en la región

Prensa Gobernación Anzoátegui.- 
En Anzoátegui el Gobierno Bolivariano, liderado por el gobernador Nelson Moreno, trabaja para impulsar el primer motor Agroalimentario, implementado a nivel Nacional por el Presidente de la República Nicolás Maduro, donde en la entidad oriental se dio a cabo un encuentro con las comunas y consejos comunales para el desarrollo productivo y hacer frente a la “Guerra Económica”.

Mel Gámez, directora regional de Comunas de Anzoátegui, “estamos viendo también lo que es la producción comunal a través de toda la red de comuneros en el estado y que estamos haciendo los mercados comunales a cielo abierto, la fabricación de insumos de aseo personal, lo que es el plan de siembra del estado comunal todo esto articulado con la política nacional”.

Moreno informó que al encuentro realizado en el piso 3 del Palacio de Gobierno,  asistieron 64 voceros de las comunas y 80 representantes de los consejos comunales, establecidos en la región, donde hicieron propuestas y exhibieron sus mercancías desde la producción de lencería, productos de aseo personal y planes de siembra y cosecha.

Fabricación Artesanal


Trina Mogollón, miembro de la Comuna Socioproductiva 19 de Abril de Barcelona, expresó, “nosotros desde aquí estamos dando la batalla, tenemos una propuesta, son hechos no palabras es ahora que estamos trabajando elaborando desodorantes, jabones todo de excelencia de calidad naturales, como lo quería el comandante Chávez, lo mejor como siempre repito para el pueblo venezolano   

Para finalizar Moreno afirmó  que estos encuentros se realizarán semanalmente los días lunes como mesas de trabajos para apalancar la producción de productos en la región.
i